Páginas

Blog oficial de la escritora Raquel Sánchez García
"Escribir es mi vida y mientras exista una persona a la que mis letras le entretengan, pondré todo mi empeño en intentar convertirme, a través del papel, en un complemento de su felicidad" (Raquel Sánchez García)

"El mundo está lleno de puertas cerradas y nosotros nacimos para abrirlas todas" (Matilde Asensi)

Obras publicadas de Raquel Sánchez García

Obras publicadas de Raquel Sánchez García

Aviso

Traductor

Relatos Jamás Contados en tu idioma:
English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

Menús

martes, 14 de abril de 2009

Una tarde en el Museo


Debía de escribir otro nuevo relato, sus lectores cada vez reclamaban más su escritura, estaban deseosos de leer algo nuevo cada semana y no era fácil mantener el ritmo y sus ansias de saber que pasaría con Alicia o si la historia continuaría o tomaría otro rumbo muy diferente al que ellos imaginaban.

Cada vez disponía de menos tiempo, pero aún así su ilusión por el proyecto que había comenzado hace cosa de un año aproximadamente, no disminuía. Las ideas se le agolpaban en la cabeza sólo faltaba ordenarlas y plasmarlas en folios. ¿Mantener la intriga? ¿Empezar algo nuevo?. Hasta hoy, el camino emprendido les gusta así que continuemos…. ¿Qué sendero seguimos?

*

jueves, 5 de marzo de 2009

Encuentros


Estaba algo nerviosa, no quería que nada saliera mal, era su primer día. Paula ya se había encargado de darle instrucciones básicas acerca del funcionamiento de la centralita, el control de entradas y salidas, del archivo y el programa que ambas manejarían, aún así, al estar las dos juntas, si en cualquier momento le surgía alguna duda, no habría problemas para preguntarla.

Su puesto de trabajo parecía agradable, estaban situadas a la entrada del edificio principal, tras un mostrador que apenas dejaba ver sus torsos cuando se encontraban sentadas, contaban con auriculares para responder al teléfono y así tener las manos libres para poder manejar el ordenador o escribir los recados, también debían llevar puesto el uniforme característico de la marca, consistente en un traje de falda y chaqueta color azul celeste, una blusa blanca y zapatos negros.

jueves, 19 de febrero de 2009

Relevo Generacional

Llegó a Barajas desde el aeropuerto de Heathrow sobre las 13:20 hora española.

Le dio mucha rabia llegar tan tarde, al fin y al cabo no le quedaba demasiado tiempo. Mañana a las 10:00 tenía que coger otro vuelo hacia Sevilla, y eso le dejaba solo unas horas para volver a reencontrarse con la ciudad que le había acogido hacía tanto tiempo. Y a su edad, su ritmo no era el de antaño.

Poco podría entonces visitar de Madrid, la ciudad que fue su hogar durante tantos años. Mientras tomaba el largo pasillo de trasbordo entre las líneas 8 y 6 en Nuevos Ministerios, se dio cuenta de que todo había cambiado, y que la poca tranquilidad que hacía apenas quince o dieciséis años se apreciaba ya había desaparecido casi por completo. Bueno, no es que se diferenciara mucho del Londres actual, pero después de tirarse en Southampton todo este tiempo el ajetreo le era ya algo casi desconocido.

domingo, 25 de enero de 2009

Tregua

Después de la escena que habían ofrecido ambos, tanto Alicia como Raúl, estaban consternados. Alicia se encerró en la habitación llorando, tiró la ropa que había adquirido con Máximo en la silla del escritorio y se abalanzó sobre la cama. Las lágrimas brotaban por su rostro sin consuelo.

 - ¿Pero qué estará pensando sobre mí?, yo no he hecho nada malo, ¿por qué me recrimina así?, ¿qué le pasa? Parece como si estuviera celoso, por lo que puedo deducir le ha molestado que me fuera con Máximo y no me quedara con ellos el resto de la sobremesa. ¿Qué hago ahora? – se repetía Alicia.

Raúl se había ido furioso a su habitación, Toni intentó en varias ocasiones hablar con él pero desde dentro le gritó que le dejara, que no quería ver a nadie, incluso se cerró por dentro, cosa que nunca hacía, a no ser que estuviera acompañado y quisiera algo de mayor intimidad. Toni empezó a elucubrar si aquella noche que había estado en casa de su hermana habría ocurrido algo entre ellos dos y por eso ahora estaban así, era la única explicación que tenía todo aquel atolladero.

domingo, 4 de enero de 2009

El Paso del Tiempo

-->
Era su último día. Tres décadas de su vida invertidas en el que Ramiro siempre reconocería como el mejor hotel de Madrid, y probablemente del de España. La verdad, no le importaba que esa afirmación fuera mentira, era lo que él sentía en su interior desde la primera vez que puso su pie en el hotel, aun en época de Franco.

Encargarse del mantenimiento del hotel siempre fue su gran pasión, aunque tenía que reconocer que en los últimos años se había quedado muy caduco con las nuevas tecnologías, por eso se jubilaba con solo sesenta años. Total, lo que le quedaba de existencia tenía pensado pasarla en el bungalow que había comprado en La Mata. Él quería un retiro lo más tranquilo posible, y Sofía tenía ganas de alejarse del a la vez infernal y divino bullicio de Madrid. Por tanto, no sería este su último día como trabajador en el Palace, sino también la última vez que lo vería con vida.

lunes, 8 de diciembre de 2008

Hipómenes y Atalanta

Licencia: 
© Reservados todos los derechos. No se permite la reproducción total o parcial de este texto, ni su incorporación a un sistema informático, ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio, sea este electrónico, mecánico, por fotocopia, por grabación u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de la autora. La infracción de los derechos mencionados puede ser constitutiva de delito contra la propiedad intelectual (Artículo 270 y siguientes del Código Penal).


Para resolver dudas sobre la licencia y realizar consultas o solicitar pedidos autografiados, contacte con la autora en: relatosjamascontados@gmail.com.


HIPÓMENES Y ATALANTA

Atalanta era una joven griega quien todavía no conocía el amor. Por este motivo decidió acudir a Shansira, portadora del oráculo y experta en las artes adivinatorias. Esta la había vaticinado grandes desgracias si contraía matrimonio. La doncella perdió por ello el poco interés que tenía por casarse y se dedicó a lo que más le gustaba: la caza.

Como era una mujer muy hermosa y tenía muchos pretendientes detrás suya, se le ocurrió la idea de proclamar que cualquier hombre que aspirase a desposarla debía competir con ella en una carrera. Aquel que ganara, conseguiría su mano. Al que perdiera ella misma se encargaría de darle muerte. Aunque cualquier persona en sus cabales se hubiera mantenido alejada de semejante reto, parece ser que muchos jóvenes griegos con especial despego a sus vidas buscaron suerte y encontraron el final de su lanza.

domingo, 16 de noviembre de 2008

La Bella Ragazza

Raúl no podía conciliar el sueño, la situación que hace poco se había creado entre Alicia y él lo había dejado inquieto. Se encontraba cansado pero no podía dormir, una y otra vez el rostro de la mujer mirándole fijamente con los ojos enrojecidos pasaba por su mente. No podía borrarla de su cabeza.

- ¿Qué me está pasando? – se preguntaba a sí mismo.

Hacia pocos meses que Cristina y él lo habían dejado. Ella había decidido marcharse a Suiza y no quiso que Raúl la acompañara, ambos hubieran tenido un puesto fijo en una filial de su empresa allí, pero Cristina era ambiciosa y nunca había querido sinceramente a Raúl. En numerosas ocasiones él pensó en casarse con ella, pero Toni siempre le advertía que aquella mujer no le quería, que siempre era él el que ponía todo en esa relación y ella únicamente se estaba divirtiendo. 

sábado, 25 de octubre de 2008

Evocando a los Dioses

Era una dura tarde en los talleres de Don Juan Pascual de Mena. Eran más allá de las siete, y Benito Ulla era el único ser vivo en el gran edificio lleno de humanos y animales de mármol, sin más alma que la que el propio Juan Pascual, antiguo Director General de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, ya retirado desde hace varios años.

Corría el invierno del año 1783, y el tiempo se había mostrado especialmente inclemente en los últimos días. Benito simbolizaba una de las más recientes incorporaciones al grupo de escultores de Mena, aunque él no era precisamente un joven aprendiz, sino que ya llevaba quince años de experiencia a sus espaldas, en talleres menores de Toledo y Alcalá de Henares.

jueves, 9 de octubre de 2008

Almas del Pasado

Lleva allí casi dos siglos, y ya casi nadie repara en ella. No le da importancia, ella sigue brillando cuando la ocasión lo requiere y continúa cumpliendo con la función que le fue encomendada. Compañera, amiga, símbolo de aquellos que tan injustamente nos fueron arrebatados.

Se siente orgullosa de estar allí, iluminando con su sola presencia un lugar emblemático de Madrid, aunque tristemente menos conocida que otras plazas de esas que salen más en las postales de la ciudad; ella cree que eso se debe a que su plaza está tapada por la sombra de los árboles y los edificios, mientras que aquellas más afortunadas mostraban al aire libre todo su esplendor. Aun así, ha visto como se inclinaban ante ella personajes de la más alta importancia en la sociedad española, todo tipo de jefes de estado y militares de alto rango.