Portada | Book Trailer | Compralo en |
No hay ningún vídeo disponible actualmente |
Título: La Sombra del Viento El Cementerio de los Libros Olvidados Autor: Carlos Ruiz Zafón Editor: Booket Género: Novela histórica. Amor, intriga y suspense. ISBN Edición octubre 2016:
| Formato:
|
Sinopsis:
Un amanecer de 1945, un muchacho es conducido por su padre a un
misterioso lugar oculto en el corazón de la ciudad vieja: el Cementerio
de los Libros Olvidados. Allí, Daniel Sempere encuentra un libro maldito
que cambia el rumbo de su vida y le arrastra a un laberinto de intrigas
y secretos enterrados en el alma oscura de la ciudad. La Sombra del Viento
es un misterio literario ambientado en la Barcelona de la primera mitad
del siglo xx, desde los últimos esplendores del Modernismo hasta las
tinieblas de la posguerra.
Aunando las técnicas del relato de intriga y suspense, la novela histórica y la comedia de costumbres, La Sombra del Viento es sobre todo una trágica historia de amor cuyo eco se proyecta a través del tiempo. Con gran fuerza narrativa, el autor entrelaza tramas y enigmas a modo de muñecas rusas en un inolvidable relato sobre los secretos del corazón y el embrujo de los libros cuya intriga se mantiene hasta la última página.
Aunando las técnicas del relato de intriga y suspense, la novela histórica y la comedia de costumbres, La Sombra del Viento es sobre todo una trágica historia de amor cuyo eco se proyecta a través del tiempo. Con gran fuerza narrativa, el autor entrelaza tramas y enigmas a modo de muñecas rusas en un inolvidable relato sobre los secretos del corazón y el embrujo de los libros cuya intriga se mantiene hasta la última página.
Carlos Ruiz Zafón nació el 25 de septiembre de 1964 en Barcelona (España).
Tras estudiar con los jesuitas de Sarriá y acudir a la universidad, Zafón trabajó en el sector publicitario.
Es uno de los autores más reconocidos
de la literatura internacional de nuestros días y el escritor español
más leído en todo el mundo después de Cervantes.
Sus obras han sido
traducidas a más de cincuenta idiomas.
A comienzos de la década de los 90 inició su carrera como escritor
con textos literarios dedicados al público infantil y juvenil.
Zafón es amante de la novela del siglo XIX, influenciado por autores como Fedor Dostoievski, Leon Tolstoi o Charles Dickens.
En el año 1994 se trasladó a los Estados Unidos para residir en la ciudad de Los Angeles, en donde intentó abrirse camino como guionista.
En 1998 llega Marina, novela en la que el contexto de la ciudad de Barcelona ya se hace prominente en su obra.
En 2001 publica La Sombra del Viento, la primera novela de la saga de El Cementerio de los Libros Olvidados, que incluye El Juego del Ángel, El Prisionero del Cielo (segunda novela con el protagonismo de Daniel Sempere) y El Laberinto de los Espíritus (la tercera historia protagonizada por Daniel Sempere), un universo literario que se ha convertido en uno de los grandes fenómenos de las letras contemporáneas en los cinco continentes.
Con “La Sombra Del Viento”, Carlos Ruiz Zafón fue finalista en el premio Fernando Lara y se reveló internacionalmente, logrando convertir su obra en un best-seller en España y Alemania, siendo recibido con entusiasmo también en los Estados Unidos.

Reconocimientos y premios
Además del entusiasmo de los lectores y del aplauso de la crítica, estos son los premios que ha cosechado La Sombra del Viento en todo el mundo.
- En España:
- Premio de la Fundación José Manuel Lara al libro más vendido.
- Premio de los Lectores de La Vanguardia.
- Premio Protagonistas.
- En Estados Unidos:
- Borders Original Voices Award.
- Gumshoe Award.
- New York Public Library Book to Remember.
- BookSense Book of the Year (Honorable Mention).
- Barry Award, Joseph-Beth and Davis-Kidd Booksellers Fiction Award.
- En Francia:
- Livre de Poche 2006.
- Premio al mejor libro extranjero.
- Prix du Scribe.
- Prix Michelet.
- Prix de Saint Emilion.
- En Holanda:
- Premio de los Lectores.
- En Noruega:
- Bjornson Order al mérito literario.
- En Canadá:
- Premio de los libreros de Canadá/Quebec.
- En Bélgica:
- Premio Humus al mejor libro del año votado por los lectores de Bélgica (2006).
- En Reino Unido:
- Ottakar's prize.
- Nielsen Golden Book Award.
- Finalista de Author of the Year 2006 British Book Awards.
- Sexta posición en la lista de Waterstone's de los 25 mejores libros de los últimos 25 años.
- En Portugal:
- Premio Varzim de Povoa.
Personajes:
- Daniel Sempere: Hijo de un librero de la calle
Santa Anna y propietario, desde 1945, del único ejemplar de una
fascinante novela de un desconocido escritor a quien seguirá la pista,
arriesgando su vida.
- Julián Carax:Misterioso autor de novelas
condenadas al olvido y la destrucción. Se sabe que fue hijo de un
sombrerero y que malvivió en París antes de la guerra civil.
- Laín Coubert: Personaje que encarna el diablo en la novela de Julián Carax. Ha salido de la ficción y acecha a Daniel Sempere en la realidad.
- Gustavo Barceló: Dueño de una librería cavernosa en
la calle Ferran, miembro de la flor y nata del gremio de libreros de
viejo, con tertulias bibliófilas en Els Quatre Gats. Aunque ha nacido
en Caldes de Montbui, afirma ser descendiente de lord Byron. Está
seriamente interesado en el ejemplar de Daniel de La Sombra del Viento.
- Fermín Romero de Torres: Mendigo de gran locuacidad, afirma
que ha estado preso en los sótanos de Montjuïc por su relevante
papel de espía antes de la guerra civil. «Yo era el hombre de Macià en
La Habana.»
- Javier Fumero: Mercenario que al final de la guerra asciende a policía torturador en los sótanos de Montjuïc.
Puntos de venta y descarga:
- Tapa blanda
- Tapa dura
- Libro electrónico: Kindle
Opinión personal:
Muchos comentarios me han ido llegando, con el paso del tiempo, sobre esta obra.
Me llamó la curiosidad, gracias a un compañero de lecturas de un grupo de Facebook, lo que hizo que la anotara como una de mis lecturas pendientes.
El verano de 2018, tras volver a oir hablar de ella a un familiar cercano y siguiendo su recomendación, cuando dispuse de un poco de tiempo, comencé a leerla para, después de finalizada esta época estival, volver a abandonar su lectura al regresar a la rutina cotidiana y como no, por falta de tiempo.
Una noche, cansada del día a día, para relajarme, cogí mi lector y recuperé lo que había dejado olvidado meses atrás.
¿He dicho olvidado? No por nada este libro forma parte de la colección "El Cementerio de los Libros Olvidados", así lo confirma mi falta de escrúpulos para dejarlo una vez y no poder desengancharme hasta terminarlo.
La novela, ambientada en la Barcelona de la posguerra, muestra la obsesión por parte de un joven llamado Daniel Sempere con la figura de un escritor de nombre Julián Carax, el olvidado autor de un libro titulado “La Sombra Del Viento”.
Su comienzo, he de confesar que, me pareció lento, quizás un poco pesado pero, según iba avanzando en la lectura, más me adentraba en esa Barcelona tan bien descrita por su autor.
Vivir con Daniel Sempere durante unos minutos e imaginarme al resto de personajes, logró hacer que me metiera tan dentro de la historia que, a veces, dejaba volar mi imaginación y me unía a ellos como si fuera yo misma la que estuviera pasando por todas sus desventuras.
Un libro muy recomendable que, aunque al principio parezca soporifero acaba por atraparte y sin lugar a dudas, querrás leer, como yo, el resto de la saga de El Cementerio de los Libros Olvidados.
El verano de 2018, tras volver a oir hablar de ella a un familiar cercano y siguiendo su recomendación, cuando dispuse de un poco de tiempo, comencé a leerla para, después de finalizada esta época estival, volver a abandonar su lectura al regresar a la rutina cotidiana y como no, por falta de tiempo.
Una noche, cansada del día a día, para relajarme, cogí mi lector y recuperé lo que había dejado olvidado meses atrás.
¿He dicho olvidado? No por nada este libro forma parte de la colección "El Cementerio de los Libros Olvidados", así lo confirma mi falta de escrúpulos para dejarlo una vez y no poder desengancharme hasta terminarlo.
La novela, ambientada en la Barcelona de la posguerra, muestra la obsesión por parte de un joven llamado Daniel Sempere con la figura de un escritor de nombre Julián Carax, el olvidado autor de un libro titulado “La Sombra Del Viento”.
Su comienzo, he de confesar que, me pareció lento, quizás un poco pesado pero, según iba avanzando en la lectura, más me adentraba en esa Barcelona tan bien descrita por su autor.
Vivir con Daniel Sempere durante unos minutos e imaginarme al resto de personajes, logró hacer que me metiera tan dentro de la historia que, a veces, dejaba volar mi imaginación y me unía a ellos como si fuera yo misma la que estuviera pasando por todas sus desventuras.
Un libro muy recomendable que, aunque al principio parezca soporifero acaba por atraparte y sin lugar a dudas, querrás leer, como yo, el resto de la saga de El Cementerio de los Libros Olvidados.
Valoración:
1 comentario:
Es de mis libros favoritos, todo me gustó y me llegó en un momento en el que necesitaba realmente reconectar con la lectura...
Publicar un comentario