Páginas

Blog oficial de la escritora Raquel Sánchez García
"Escribir es mi vida y mientras exista una persona a la que mis letras le entretengan, pondré todo mi empeño en intentar convertirme, a través del papel, en un complemento de su felicidad" (Raquel Sánchez García)

"El mundo está lleno de puertas cerradas y nosotros nacimos para abrirlas todas" (Matilde Asensi)

Obras publicadas de Raquel Sánchez García

Obras publicadas de Raquel Sánchez García

Aviso

Traductor

Relatos Jamás Contados en tu idioma:
English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

Menús

miércoles, 19 de mayo de 2010

Un viaje a cualquier lugar

Licencia: 
© Reservados todos los derechos. No se permite la reproducción total o parcial de este texto, ni su incorporación a un sistema informático, ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio, sea este electrónico, mecánico, por fotocopia, por grabación u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de la autora. La infracción de los derechos mencionados puede ser constitutiva de delito contra la propiedad intelectual (Artículo 270 y siguientes del Código Penal).


Para resolver dudas sobre la licencia y realizar consultas o solicitar pedidos autografiados, contacte con la autora en: relatosjamascontados@gmail.com.


UN VIAJE A CUALQUIER LUGAR

Comienza su jornada. Los pasajeros, poco cívicos. Bolsas llenas son sacadas por el cuerpo de limpieza, manos rojas, ásperas de quitar pintadas de vagones.

Origen Guadalajara, destino cualquiera. El recorrido es el mismo hasta la noche cuando deje reposar sus ejes.

Su viaje, tranquilo, alguien le retiene al no dejarle cerrar sus puertas, en su transito se escucha a la gente, tristes, alegres, encerrados en sus pensamientos, aislados, ausentes.

Las vías tiemblan al recordar tan fatídico día, no se olvida, está presente, la vida sigue.

Ya de vuelta, los motores paran, descansan, volveremos mañana.

Autora: Raquel Sánchez García

jueves, 6 de mayo de 2010

Estamos de Celebración


Buenos días a tod@s, hoy el blog está de celebración, parece que fuera ayer cuando empecé pero chic@s: ya hace dos años que comencé con esto, justo un 6 de mayo, un día como hoy. Así que, estamos de cumple, y para ello este apartadito, para daros las gracias a todos por vuestra colaboración, aportación, seguimiento y ánimos.

El que muchos de vosotros mandéis comentarios, sugerencias y aportéis ideas o simplemente me leáis, me ayuda, me ánima a seguir escribiendo. Os sigo diciendo, a aquellos que queráis, que cualquiera que quiera aportar algún relato o algo relacionado con alguno de los otros blogs, que me lo enviéis, será revisado y publicado siempre bajo vuestro nombre. También os animo a utilizar el foro para comentar cualquier tema que se os ocurra.

Ya sólo me queda añadir un gracias por estar ahí y FELICIDADES Relatos Jamás Contados.

Hasta pronto.

miércoles, 5 de mayo de 2010

Fantasmas del Pasado

Pi, pi, pi, pi,pi...

Hummm... Mm Mm, 5 minutos más... Mm Mm Mm... No, no debo, venga, arriba, aunque... se está tan a gusto aquí... Vamos, no lo demores más, llegarás tarde.


Se levantó de un salto de la cama, no podía llegar tarde, hoy no, no estaría bien. Corrió hacia el baño, un baño la despejaría, lo necesitaba, necesitaba sentir el agua cayendo por su cuerpo. Bien, el baño estaba libre, se quitó el camisón, dejó su cuerpo al desnudo, se miró en el espejo, ahora no le gustaba lo que veía, pero quizás más adelante... Abrió el grifo, pronto los cristales se empañaron con el vaho, unas sales de lavanda para relajarse, se fue introduciendo en el agua tibia poco a poco, lentamente, apoyó la cabeza en la bañera, la espuma cubría apenas su cuerpo, se podían ver sus curvas. Se quedó adormilada.

lunes, 8 de marzo de 2010

El Regreso

Habían pasado ya dos meses desde que Alicia sufrió tan ingrato encuentro, aún estaba recuperándose de sus maltrechas heridas aunque hoy, por fin, podía abandonar el hospital. Debía de agradecer la ayuda prestada a todas esas personas que, sin apenas conocerla de algunos días, aportaron todo lo que fue necesario.

Mientras ella estaba convaleciente, la vida del resto de personas de su entorno siguió su curso. Para algunos de ellos supuso un gran esfuerzo. Sus padres debían regresar a Valencia, aunque trataron de permanecer el mayor tiempo posible al lado de “su pequeña” (como ellos la llamaban). Otros, sin embargo, parecían haber experimentado un giro de 180 grados, no es que el maltrato que había sufrido Alicia fuera un beneficio, pero sí había conducido a hechos que, ni los mismos protagonistas, se podían imaginar.

jueves, 19 de noviembre de 2009

Notas en la Memoria

Licencia: 
© Reservados todos los derechos. No se permite la reproducción total o parcial de este texto, ni su incorporación a un sistema informático, ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio, sea este electrónico, mecánico, por fotocopia, por grabación u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de la autora. La infracción de los derechos mencionados puede ser constitutiva de delito contra la propiedad intelectual (Artículo 270 y siguientes del Código Penal).


Para resolver dudas sobre la licencia y realizar consultas o solicitar pedidos autografiados, contacte con la autora en: relatosjamascontados@gmail.com.

NOTAS EN LA MEMORIA

Viéndole allí sentado, en aquella silla de ruedas, no podía más que sentir nostalgia y pena. Parece mentira como pasan los años y nos vamos deteriorando poco a poco. Hacía pocas semanas que le habían detectado aquella maldita enfermedad, Alzheimer la llamaban y, en un período corto de tiempo, dejó de ser el hombre que fue.

Cuando era niña, solía sentarme en sus rodillas para que me contara historias, anécdotas por él vividas en sus años mozos. Resultaba fascinante escucharle hablar, aquella manera de narrar era única, describía los detalles de tal forma que te introducía en el sitio como si estuvieras allí mismo y sufrieras en tu piel los hechos que contaba.

jueves, 4 de junio de 2009

La Taquillera


Licencia: 
© Reservados todos los derechos. No se permite la reproducción total o parcial de este texto, ni su incorporación a un sistema informático, ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio, sea este electrónico, mecánico, por fotocopia, por grabación u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de la autora. La infracción de los derechos mencionados puede ser constitutiva de delito contra la propiedad intelectual (Artículo 270 y siguientes del Código Penal).


Para resolver dudas sobre la licencia y realizar consultas o solicitar pedidos autografiados, contacte con la autora en: relatosjamascontados@gmail.com.

LA TAQUILLERA


Como cada día, Sara se dirigía a su puesto de trabajo como taquillera en el Museo del Ferrocarril.
Aún recordaba el primer día que empezó allí con cariño. Fue gracias a una publicación que había leído en el periódico, buscaban a alguien con carácter afable, risueño y capaz de interpretar personajes, si la ocasión lo requería. Su anterior trabajo como actriz le facilitaba el camino.

Las pruebas de la entrevista para el puesto habían sido un tanto duras, pues se habían presentado personas con muchas dotes y un gran nivel. Consistían en varios días de pruebas, haciendo diferentes representaciones de personajes de la época antigua que subían en aquellos trenes allí expuestos. A ella no le había tocado algo fácil, tenía que representar a una de las damas que acompañaba al Rey Alfonso XII, allá por el año 1880 en el día de la inauguración de la estación.

jueves, 14 de mayo de 2009

Cuestión de Química


Toni era un apasionado de la ciencia, le encantaba andar con “cacharros”, como él los llamaba, no sólo era informático, si no que, en cuanto a alguien de la familia o de los amigos se le estropeaba algún artilugio, se ponía manos a la obra para arreglarlo si estaba en su mano. Esta vez era el ordenador de su sobrino Iván, quería hacer unas cuantas ampliaciones y, de paso, una revisión general para que se lo pusiera a punto, empezaba a fallar.

Después de dejar a Paula y volver a casa, Raúl debía haberse acostado, pues cuando llegó estaba todo en silencio y las llaves de su coche colgadas en la entrada. Suponía que estaría cansado, llevaba cuatro noches mal durmiendo en aquel hospital. Era temprano para irse a dormir todavía, así que comió algo rápido y se encerró en la habitación, intentando no hacer ruido para ir revisando el PC de Iván. Mientras estaba trabajando, se acordó de la conversación que había tenido con Paula aquella tarde.

miércoles, 6 de mayo de 2009

Presunto Culpable

– ¿Cuántas veces tengo que repetírselo? – decía Sergio.
– Hasta que me quede bien clarito. ¿Dónde estuvo la noche anterior? Y, ¿por qué atacó a aquella mujer? – chillaba el inspector López.

Una y otra vez Gonzalo López, el inspector de la comisaría de policía del distrito de Salamanca, situada muy próxima a la Biblioteca Nacional, preguntaba a Sergio para ver si cometía algún error en su versión. Más tarde, debería acudir al hospital, donde se encontraba Alicia, para tomarla declaración, pues hacía pocas horas que les habían avisado que ya había despertado y, anteriormente no pudieron interrogarla. Sergio estaba culpando a Alicia de lo ocurrido.

miércoles, 22 de abril de 2009

Incognitas

- Pero ¿tú qué haces aquí? ¿Cómo te has enterado? – preguntó Raúl al salir de la habitación.
- Y tú, ¿qué hacías ahí dentro? ¿No me están diciendo que sólo puede entrar la familia? Tú no eres familiar suyo, que yo sepa. 
- Cierto, no soy un familiar pero soy una persona autorizada, al igual que Paula, los dos que la hemos estado acompañando bajo autorización médica hasta que han podido llegar sus parientes – respondía Raúl un tanto agresivo – Pero sigues sin responderme, tú ¿qué haces aquí? 
- La llamé a su móvil y no respondía, por lo que, como tuve que viajar a Madrid, me acerqué a vuestra empresa, y allí me encontré con una chica nueva en recepción, que al preguntar por Paula y Alicia, me contó lo ocurrido – alegó Máximo. 
- Chicos, creo que deberíamos dejar que el doctor entrara a verla e irnos a otra parte a hablar de todo esto. No creo que sea el sitio adecuado para estar hablando, molestamos al resto de pacientes y a la propia Alicia – sugirió Toni. 
- Tiene razón este muchacho, si son tan amables, vayan a la sala de espera, en cuanto termine iré a hablar con ustedes – sugirió el doctor.